I.E.M.A.B
PAZ, ESTUDIO Y AMOR
I.E.M.A.B
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
martes, 22 de octubre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
AREAS
14:49
No comments
ÁREA
|
ASIGNATURAS
|
DOCENTES
|
|
HUMANIDADES
|
ESPAÑOL
|
MONICA CARDENAS
|
|
ROSA CHURRIO
|
|||
INGLES
|
JORGE QUINTERO
|
||
LUDIS VASQUEZ
|
|||
TECNOLOGÍA
|
INFORMÁTICA
|
JUAN GUERRA
|
|
CESAR RIVERA
|
|||
CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL
|
QUÍMICA
|
MILTON OLIVELLA
|
|
FÍSICA
|
JEANCARLOS BAENA
|
||
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
|
ARTÍSTICA
|
JOSEFA VILLALBA
|
|
EDUCACIÓN RELIGIOSA
|
RELIGIÓN
|
MIRIAN ANGARITA
|
|
ROSA CHURRIO
|
|||
RECREACIÓN Y DEPORTES
|
ED. FÍSICA
|
ELISEO PINILLA
|
|
OIDEN DIAZ
|
|||
ED. ÉTICA Y VALORES HUMANOS
|
ÉTICA
|
MIRIAN ANGARITA
|
|
ROSA CHURRIO
|
|||
MATEMÁTICAS
|
ÁLGEBRA,CALCULO
|
||
JEANCARLOS BAENA
|
|||
AMPARO SALAZAR
|
|||
OIDEN DIAZ
|
|||
CIENCIAS SOCIALES
|
HISTORIA
|
JUANA MORENO
|
|
RODRYHEGEL HERNANDEZ
|
|||
GEOGRAFÍA
|
NERY CASTILLO
|
||
OIDEN DIAZ
|
|||
CIENCIA ECONÓMICAS
|
ECONOMÍA
|
JUANA MORENO
|
|
FILOSOFÍA
|
FILOSOFÍA
|
RODRYHEGEL HERNANDEZ
|
|
JUANA MORENO
|
|||
CIENCIAS POLÍTICA
|
POLÍTICA
|
RODRYHEGEL HERNANDEZ
|
|
TRIUNFOS DE LA INSTITUCION
14:23
No comments
Triunfos de la institución
Año 2007
. Subcampeones del corregimental categoría juvenil
Campeones de intercolegiado del corregimental
Año 2008
Campeones en intercolegiado infantil y juvenil en Valledupar
Campeones del corregimiento
Año 2009
Campeones de intercolegiado
infantil pre juvenil
Campeones del departamento con el
juvenil con el junior
Campeones de la costa con el pre
juvenil
Año 2010
Campeones de intercolegiado infantil y pre juvenil
Campeones en la costa infantil y pre juvenil
Copa de los 450 años
Campeones en los mayales
Campeones en los corregimentales
Año 2011
Campeones en intercolegiado infantil y pre juvenil
Campeones el cesar en intercolegiados infantil y pre juvenil
Campeones de la costa en infantil y pre juvenil
Subcampeones de colombia en prejuvenil
Campeones de corregimentales
Año 2012
Campeones en junior infantil
Campeones de la liga del cesar en junior femenino
Subcampeones en la liga del cesar en masculino
Campeones de la copa valencia de jesus
Campeones del corregimiento
Año 2013
Campeones de intercolegiados supérate en junior femenino
Campeones de la liga del cesar en categoría junior femenino y masculino
miércoles, 18 de septiembre de 2013
SEGURIDAD
14:27
No comments
SEGURIDAD
Nombre: JADER
Apellidos: TONCEL ÁLVAREZ
Título: cantautor
Cargo: vigilante
Tiempo de servicio: 22 años
Correo electrónico: jjtoncel@hotmail.com
Nombre:OLARDO
Apellidos:TOLOZA LOPEZ
Título: Ing. electrónico
Cargo: vigilante
Tiempo de servicio:10 años
Correo electrónico:
miércoles, 28 de agosto de 2013
PERSONAL ADMINISTRATIVO
9:04
No comments
RECTOR
COORDINADORES
Nombre:
JESÚS EMILIO
CAMPILLO CAMAYO.
Título: Licenciatura en educación básica primaria.
Psicólogo.
Especialización: Educación con énfasis en pedagogía y magíster en evaluación en
educación.
Tiempo
de servicio: 23 años.
Email:jcampillo59@gamil.com
OFICINISTAS
Apellidos: ARIAS MORALES
Título: Secretaria
general Sena Bucaramanga
Especialización:
Cargo: Secretaria-Pagadora
Tiempo de servicio:20 años
Correo electrónico:sebas1491@hotmail.com
Nombre: ELOISA
Apellidos: MENDOZA MORALES
Título:bachiller
Especialización:
Cargo:Secretaria
Tiempo de servicio:35 años
Correo electrónico:
Nombre: DESLY
Apellidos: FUNTES ESPINOSA
Título:bachiller
Especialización:
Cargo:digitadora
Tiempo de servicio:3 años
Correo electrónico:digitacionaguasblancas@gmail.comPERSONAL DOCENTE
8:59
No comments
JORNADA DE LA MAÑANA
Nombre: JOSEFA
Apellidos: VILLALVA CONTRERAS
Título:Lic. En educación artística
Especialización: Arte y
Folclor
Tiempo de servicio: 25 años
Correo electrónico:
Nombre: JOSÉ MILTON
Apellidos: OLIVELLA PUENTES
Título: Lic. En ciencias
naturales y educación ambiental
Especialización: Especialista
en educación con énfasis en pedagogía
Tiempo de servicio: 16 años
Correo electrónico: milton.quimica@hotmail.com
Nombre:CARLOS CARLOS
Apellidos:MOSCOTE FUENTES
Título: Lic. En matemáticas
e informática
Especialización: Magíster
investigativo con énfasis en matemáticas
Tiempo de servicio: 13 años
Correo electrónico:
cacamofu@hotmail.com
Nombre: MÓNICA ISABEL
Apellidos: CÁRDENAS GONZALES
Título: Lic. En lengua
castellana y comunicación
Especialización: Especialista
en educación y pedagogía
Tiempo de servicio: 14 años
Correo electrónico:
monicacardenas123@hotmail.com
Nombre: JUANA
Apellidos: MORENO FUENTES
Título:Lic. En ciencias
sociales
Especialización:Especialista
en recreación ecológica y social
Tiempo de servicio: 19 años
Correo electrónico:juana2457@hotmail.com
Nombre: ELIANA MARCELA
Apellidos: RAMOS MEDINA
Título: Lic. En ciencias
naturales y educación ambiental
Especialización:
Tiempo de servicio: 7 años
Correo electrónico:
elmarame@hotmail.com
Nombre: JEAN CARLOS
Apellidos:BAENA ELJACH
Título: Lic. En matemáticas
Especialización: Especialista
en educación matemática
Tiempo de servicio: 8 años
Correo electrónico:jeanbaena3@hotmail.com
Nombre: MIRIAM
Apellidos: ANGARITA BOHURGUEZ
Título:Lic. En supervisión
educativa
Especialización:
Tiempo de servicio: 12 años
Correo electrónico:
myranga@hotmail.com
Nombre:CLARISA
Apellidos:ALVAREZ PORTO
Título:Lic. Español y
comunicación
Especialización:
Tiempo de servicio: 6 años
Correo electrónico:
clarisaalvarez@outlook.com
Nombre: ELISEO
Apellidos: PINILLA MARTINEZ
Título:Lic. En educación
física
Especialización:Posgrado en
administración de la informática educativa
Tiempo de servicio: 25 años
Correo electrónico:elpinimar2011@hotmail.com
Nombre: RODRYHEGEL
Apellidos: HERNANDEZ MESTRE
Título:Lic. En ciencias
sociales
Especialización:
Tiempo de servicio: 8 años
Correo electrónico:lic.rodryhegelhernandez@hotmail.com
Nombre: JUAN EUSEBIO
Apellidos: GUERRA MANJARRES
Título:Lic. INGENIERO DE SISTEMAS.
Especialización: EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN PEDAGOGÍA.
Tiempo de servicio: 1/2 años
Correo electrónico: juaguerra_4@hotmail.com
JORNADA DE LA TARDE
Nombre:
JESÚS EMILIO
CAMPILLO CAMAYO.
Título: Licenciatura en educación básica primaria.
Psicólogo.
Especialización: Educación con énfasis en pedagogía y magíster en evaluación en
educación.
Tiempo
de servicio: 23 años.
Email:jcampillo59@gamil.com
Nombre:
ROSA ANTONIA CHURIO BRITO.
Título: Español y literatura.
Especialización: primera infancia.
Tiempo
de servicio: 14 años.
Email:roschubritl@hotmail.com
Nombre:
AMPARO SALAZAR DÍAZ.
Título:
Matemática.
Especialización: Ingeniera ambiental y sanitaria.
Tiempo
de servicio: 1 año y 5 meses.
Email:asdnet2101@hotmail.com
Nombre:
DIDY DIANA PERPIÑÁN ANTELIZ.
Título: Ciencias sociales.
Especialización: sociología.
Tiempo
de servicio: 1 año y 8 meses.
Email:soc.didydiana@gmail.com
Nombre:
NERIS CASTILLO MARTÍNEZ.
Título: lengua castellana y comunicación.
Especialización:
Diplomado de informática en la educación universidad.
Tiempo
de servicio: 15 años.
Nombre:
GENRRIS ROSADO RUIZ.
Especialización:
Normalista superior escuela normal superior marina Ariza
Santiago de Sabanalarga.
Tiempo
de servicio: 5 años.
Email:genroru@gamil.com
Nombre:
OIDEN ULICES DÍAZ IBÁÑEZ.
Título: Ciencias naturales y educación ambiental.
Tiempo
de servicio: 1 año y 6 meses.
Nombre: CESAR AUGUSTO RIVERO RODRÍGUEZ.
Tiempo de servicio: 5 años y 6 meses.
Email:cesarotsugua@yahoo.es
RESEÑA HISTORICA
6:52
No comments
RESEÑA
HISTÓRICA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DE EDUCACIÓN MEDIA DE AGUAS BLANCAS
SEDE NUMERO 1: ANTIGUO COLEGIO
DE EDUCACION MEDIA DE AGUAS BLANCAS
Año 1946, el barrio la Concepción (donde en la
actualidad se encuentra ubicada la Institución ) en su totalidad eran sabanas
comunales (baldías), aptas para la ganadería. En enero de 1957 fueron talados
los árboles que existían en esta zona y la gente del pueblo decidió construir
un corral con una alberca grande que
hacia de bebedero, para el ganado de esta región (propiedad de los pequeños
ganaderos).
Para el año 1970 en todo el furor de
la bonanza algodonera, generadora de
multitud de empleos para los moradores de la zona y la región, se conforma la
primera Junta de Acción Comunal, integrada así: presidente VÍCTOR REDONDO (Q.E.P.D.), VICEPRESIDENTE
ÁLVARO PINZON (Q.E.P.D), secretaria CECILIA RAMIREZ DE PONCE, fiscal PEDRO
ÁVILA DURAN, vocales PEPE LÓPEZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ, presidente del comité de
gestión y propaganda ELOY BRITO.
Desde sus primeras asambleas
(realizadas en la escuela Mixta No 1) esta junta estableció como necesidad
prioritaria la construcción de un colegio de bachillerato lo cual fue acogido
con beneplácito por los miembros de la junta y toda la comunidad, presentándose
la propuesta al gobernador del departamento del cesar en esa época, el señor
ALFONSO ARAUJO COTES. Quien negó la posibilidad, aduciendo que la población
carecía de agua potable.
Tiempo después por acuerdo de los
miembros de la Junta
de Acción Comunal se presento una nueva propuesta: construir el colegio de
bachillerato donde se encontraba ubicada la corraleja (el corral para el
ganado), por que era la única zona que contaba con un molino de viento y una
alberca que abastecía todo el barrio, y a su vez beneficiaba a los estudiantes
del servicio de agua. Esta propuesta fue replanteada al Señor Gobernador, quien
le dio la debida aprobación, pero especificando que se hiciera la construcción
del colegio por intermedio de la acción comunal y gestión comunitaria.
Fue entonces cuando en 1.971 la Junta comienza su primera
obra con la construcción de dos aulas, dos baños, la rectoría y secretaria a la
vez.
El 23 de febrero 1.972 se inicia el
colegio de bachillerato de Aguas Blancas, bajo la gobernación del señor MANUEL
GERMAN CUELLO, que nombró cinco profesores departamentales para los grados 1° y
2° de bachillerato, según decretos N: 00066 de febrero 22 de 1.972 la Junta logra conseguir un
auxilio parlamentario para la construcción de dos nuevas aulas, logrando
conseguir otras dos por gestión comunitaria, bajo la coordinación del rector
JOSÉ NÚÑEZ.
El colegio en su inicio contaba con
cuatro docentes sin títulos, una aseadora, un celador, una secretaria todo pago
por el departamento.
Esta Institución ha recibido las siguientes
aprobaciones por parte de la
Secretaria de Educación Departamental. En 1975 según
resolución 7760 de octubre 30 recibe su primera aprobación con el nombre de
COLEGIO DE SEGUNDA ENSEÑANZA, en 1976 por resolución 9615 de noviembre 9, en 1978 según resolución
501 del 3 de febrero de 1979, recibe su tercera aprobación. Luego en 1979 por
resolución 9720 de 13 de julio fue
cambiado el nombre por el de COLEGIO DE EDUCACIÓN MEDIA DE AGUAS BLANCAS.
Según resolución 2476 del 7 de
diciembre de 2001 expedida por la
Secretaria de Educación Departamental según la ley 115, el
colegio se fusiona con las escuelas mixta N° 1 y mixta N° 2, constituyéndose
así en Institución Educativa al ofrecer los ciclos de Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria y Media, surgiendo de esa forma la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DE EDUCACIÓN MEDIA DE AGUAS BLANCAS.
SEDE N° 2 ANTIGUA ESCUELA MIXTA
No 1
Los terrenos donde se encuentra
ubicada esta institución eran de propiedad de Juan Arzuaga y Hortensia
Aramendiz, quien al trasladarse para la ciudad de Valledupar dejaron la
construcción abandonada en 1959.
Los habitantes de la población
decidieron tomar estas edificaciones (de barro y palma) para abrir una escuela
unitaria, con su primera profesora Cecilia Romero y la asesoría del profesor
Nefer Pana A.
Un año después por gestión comunitaria
el municipio construye tres aulas, nombrando tres docentes Nefer Pana, Otilia
Romero y Geomar Valencia.
En 1975 estas edificaciones fueron
destruidas por un huracán, luego por
aportes de la Gobernación
del departamento, se construyeron cuatro aulas y el encerramiento, estando como
director de la escuela el licenciado Sigilfredo Constante Babilonia.
En 1988 bajo la dirección de Inola
Contreras de Martínez se construye la
celaduría y la rectoría. En 1995 el gobierno nacional envía una partida para
reconstruir y fortalecer las edificaciones y el tapiado de la institución,
también fue dotada el aula de preescolar, como premio a un proyecto que
presentó la docente Indira Barraza.
Según
resolución 2476 del 7 de diciembre de 2001 expedida por la secretaria de
educación departamental según la ley 115, el colegio se fusiona con las
escuelas mixta N° 1 y mixta N° 2, constituyéndose así en Institución Educativa
al ofrecer los ciclos de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y
Media, surgiendo de esa forma la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DE EDUCACIÓN MEDIA DE AGUAS BLANCAS.
SEDE No
3: ANTIGUA RURAL MIXTA N 2
En el barrio San Rafael
(donde se inició el corregimiento de Aguas Blancas) se encuentra ubicada
la escuela MIXTA No 2, (hoy, después de la fusión Sede No 3 de la Institución Educativa
de Educación Media de Aguas Blancas).
El terreno donde se encuentra ubicada era de propiedad de
Gregoria Ojeda, quien lo donó inicialmente para construir una edificación y así
guardar el santo San Rafael (patrono de Aguas Blancas) y también compartir “la sena de comunidades”.
En el año 1968 por escasez de aulas
funcionan 2 cursos en estas instalaciones, con estudiantes de Básica Primaria
que fueron trasladados de la
Mixta N °1. La comunidad católica que ya sentía como suya la
donación de la señora GREGORIA recibió con satisfacción la decisión de utilizar este local como
escuela.
Mas tarde por gestiones comunitarias
se construyen dos aulas más, una batería sanitaria, la parte administrativa y
un kiosco.
Según resolución 2476 del 7 de
diciembre de 2001 expedida por la
Secretaria de Educación Departamental según la ley 115, el
colegio se fusiona con las escuelas mixta N° 1 y mixta N° 2, constituyéndose
así en Institución Educativa al ofrecer los ciclos de Preescolar, Básica
Primaria, Básica Secundaria y Media, surgiendo de esa forma la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DE EDUCACIÓN MEDIA DE AGUAS BLANCAS.
SEDE N
4: ESCUELA NUEVA RURAL MIXTA MARIA PAZ
Esta
escuela nace de la idea de la señora MARIA PAZ CORREA DE CALVO, al ver la
dificultad que tenían los hijos de los trabajadores de las fincas aledañas al
sitio donde se encuentra en estos momentos ubicada la escuela para trasladarse
al pueblo a recibir sus clases diarias, por ser niños pequeños (edades que
oscilan entre los 5 y 14 años) y que sus padres no contaban con el recurso
económico, necesario para pagar la estadía de los niños en otro sitio, la
señora MARIA PAZ llevó esa inquietud a su esposo e hijos, pero poco rato
después de esto falleció, quedando inconclusa la idea.
El
médico CESAR CALVO CORREA, hijo de la señora MARIA PAZ en procura de realizar
la idea de la escuela construye un kiosco (con la ayuda de los trabajadores de
la finca La Macuira ,
donde aún funciona la escuela). Así mismo decide con sus recursos pagar un
profesor, y así comienza en el 2001 con
el aval y la ayuda del director de núcleo VÍCTOR MENDOZA a funcionar el ente
educativo.
miércoles, 24 de julio de 2013
HIMNO DE AGUAS BLANCAS
9:38
No comments
Himno de aguas blancas
Primera estrofa
Adelante
juventud aguerrida
Con el
libro y la ciencia explorad
Estudiando
con amor y fe viva
Por un
pueblo de gran libertad.
Coro
Compañeros
incansables
Con esmero
y con valor
En la
mente y en los libros
Se halla
el cambio redentor.
Segunda estrofa
El estudio
glorifica a los hombres
Y es del
alma alimento vital
Es aquí
donde los pueblos escogen
Cuál será
su futuro ideal.
Coro
Compañeros
incansables
Con esmero
y con valor
En la
mente y en los libros
Se halla
el cambio redentor.
Tercera estrofa
Aguas
blanca tierra mía,
Humilde retazo colombiano
Estudiando
de noche y de día
Por un
pueblo que sea más soberano.
Coro
Compañeros
incansables
Con esmero
y con valor
En la
mente y en los libros
Se halla
el cambio redentor.
Letra: Ovidio
Rincón Lobo
Música:
Jader Toncel
HIMNO DE VALLEDUPAR
9:32
No comments
Himno de Valledupar
Primera estrofa
Maternal, centenaria y bravía,
Luchadora en mestiza batalla…
Guardan leyendas los acordeones
Del valle del cacique Upar.
Segunda estrofa
En sus calles de estirpe española
Remembranza de un pueblo que canta,
Con sus historias, sus esperanzas
¡Oh señorial Valledupar!
CORO
¡OH CIUDAD DE LOS SANTOS REYES!
¡MATRIARCAL GRITO SOBERANO!
¡TRADICIONES QUE SE DEFIENDEN!
¡ORGULLOSA FUE SU LIBERTAD!
Tercera estrofa
Aborigen de casta muy valiente
De una raza labriega hasta la piel.
Hoy nos quedan dos símbolos latentes:
El Arhuaco y el Kogui, muestra fiel.
Cuarta estrofa
Hacia el norte domina la sierra
Donde el alma del Valle se siente…
Un sol ardiente baña sus tierras
¡Airoso el río Guatapurí!
Quinta estrofa
En el campo sus hombres muy fuertes
Con sus brazos de amor y confianza.
Es algo innato ¡Labrando cantan!
¡En busca de su porvenir!
Coro
¡OH CIUDAD DE LOS SANTOS REYES!
¡MATRIARCAL GRITO SOBERANO!
¡TRADICIONES QUE SE DEFIENDEN!
¡ORGULLOSA FUE SU LIBERTAD!
Sexta estrofa
Nuestro suelo es emporio de riqueza
Es progreso tenaz Valledupar.
¡Entonemos un himno de esperanza
Que sea el grito del valle del Cesar!
Séptima estrofa
¡Maternal, centenaria y bravía,
Luchadora en mestiza batalla.
Guardan leyendas los acordeones
Del valle del cacique Upar
LETRA Y MÚSICA: RITA LUCÍA FERNÁNDEZ PADILLA (1984)
Maternal, centenaria y bravía,
Luchadora en mestiza batalla…
Guardan leyendas los acordeones
Del valle del cacique Upar.
Segunda estrofa
En sus calles de estirpe española
Remembranza de un pueblo que canta,
Con sus historias, sus esperanzas
¡Oh señorial Valledupar!
CORO
¡OH CIUDAD DE LOS SANTOS REYES!
¡MATRIARCAL GRITO SOBERANO!
¡TRADICIONES QUE SE DEFIENDEN!
¡ORGULLOSA FUE SU LIBERTAD!
Tercera estrofa
Aborigen de casta muy valiente
De una raza labriega hasta la piel.
Hoy nos quedan dos símbolos latentes:
El Arhuaco y el Kogui, muestra fiel.
Cuarta estrofa
Hacia el norte domina la sierra
Donde el alma del Valle se siente…
Un sol ardiente baña sus tierras
¡Airoso el río Guatapurí!
Quinta estrofa
En el campo sus hombres muy fuertes
Con sus brazos de amor y confianza.
Es algo innato ¡Labrando cantan!
¡En busca de su porvenir!
Coro
¡OH CIUDAD DE LOS SANTOS REYES!
¡MATRIARCAL GRITO SOBERANO!
¡TRADICIONES QUE SE DEFIENDEN!
¡ORGULLOSA FUE SU LIBERTAD!
Sexta estrofa
Nuestro suelo es emporio de riqueza
Es progreso tenaz Valledupar.
¡Entonemos un himno de esperanza
Que sea el grito del valle del Cesar!
Séptima estrofa
¡Maternal, centenaria y bravía,
Luchadora en mestiza batalla.
Guardan leyendas los acordeones
Del valle del cacique Upar
LETRA Y MÚSICA: RITA LUCÍA FERNÁNDEZ PADILLA (1984)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)